El proyecto, que será enviado este lunes al Congreso, también pone énfasis en la reconstrucción pos terremoto ocurrido en 2010, desigualdad, familia e infraestructura dijo, Piñera en una intervención por cadena voluntaria de radio y televisión.
El presupuesto del 2013 contenía un gasto fiscal de unos 63,000 millones de dólares, un aumento del 4.8 por ciento respecto del año 2012.
El aumento del gasto es inferior al que calculaban los expertos, que apostaban a un incremento de entre un 4 y un 5 por ciento y es el segundo menor incremento real desde el año 2003.
Piñera dijo que el proyecto destina 600 millones de dólares de libre disposición para el nuevo gobierno, que asumirá sus funciones en marzo próximo y que será el encargado de ejecutar el presupuesto.
La cifra es un 30 por ciento superior a los 450 millones de dólares que dejó a Piñera la administración de Michelle Bachelet en 2010, que es candidata a un nuevo mandato y favorita de las encuestas para ganar los comicios.
Los asesores económicos de Bachelet han planteado que el nuevo gobierno necesitará unos 700 millones de dólares de libre disposición, equivalentes al 1.1 por ciento del presupuesto, que es la proporción que representaban en 2010 los 450 millones que recibió Piñera.
El mandatario reiteró que recibió un país con la economía debilitada y con graves daños causados por el terremoto de febrero de 2010 y lo entregará casi reconstruido y con la economía creciendo a un ritmo sostenido y que ha duplicado su capacidad para crear empleo.
Piñera aseguró que tras el terremoto de 2010 se han reconstruido el 98 por ciento de las 220,000 viviendas dañadas, aunque admitió que esa tarea "aún no ha concluido", por lo que se destinarán recursos para completar el proceso de reconstrucción.
El Congreso tiene de plazo hasta el 30 de noviembre para aprobar el proyecto de presupuesto, lo que hace presumir a los dirigentes políticos que ello no ocurrirá antes de las elecciones presidenciales y legislativas del 17 de noviembre. (EFE)