El líder libio Muamar Gadafi se ha mantenido en el poder durante casi 42 años, reprimiendo cualquier manifestación en su contra, pero ahora sobrevive, aunque “herido de muerte”, a una revuelta popular que ha puesto en duda el “amor” que -asegura- le tiene a su pueblo.
A continuación una cronología de los sucesos más destacados ocurridos durante la rebelión que, desde hace 16 días, exige el fin de su casi eterno liderazgo:
Febrero
16 Feb - Estallan las protestas contra el régimen de Gadafi en Bengazi, la segunda ciudad libia, suscitándose en enfrentamientos entre policías y manifestantes.
Las autoridades libias ofrecen duplicar los salarios y liberar a 110 militantes islámicos en un intento por frenar las protestas.
17 Feb - Los manifestantes desafiantes marchan en cinco ciudades, registrándose enfrentamientos con grupos leales a Gadafi, que dejaron al menos 20 muertos.
18 Feb - Primeras acciones drásticas del ejército contra las crecientes protestas. Sólo en Bengazi se reportaron 35 muertos.
19 Feb - Las fuerzas de seguridad disparan contra dolientes que salían de un funeral de manifestantes muertos en Bengazi, al menos 15 víctimas mortales. Opositores son atacados por fuerzas especiales frente a la Corte Suprema. Autoridades interrumpen el acceso a internet.
20 Feb - Las protestas se multiplican en el país y llegan a Trípoli. Seif al-Islam -hijo de Gadafi- proclama que su padre permanecerá a cargo del país con el respaldo del ejército.
21 Feb - Se abren divisiones en el régimen de Gadafi: varios ministros y diplomáticos dimiten, al tiempo que soldados y pilotos de la fuerza aérea desertan.
22 Feb - Gadafi sale a la luz pública, advierte que no renunciará, afirma que fuerzas extranjeras están detrás de las protestas y promete sofocar la rebelión.
23 Feb - La oposición a Gadafi gana terreno y toma control de Bengazi y otras ciudades del este de Libia, después que unidades del ejército se unen a la revuelta.
24 Feb - Los insurrectos se acercan a Trípoli. Gadafi señala a la red Al Qaeda como la culpable de las protestas en su país.
Suiza congela las cuentas del régimen libio para evitar su “uso indebido”.
25 Feb - El líder libio promete triunfar sobre sus enemigos y llama a sus seguidores a defender al país, mientra
francotiradores disparan contra manifestantes que continúan sus protestas en Trípoli. Estados Unidos anuncia sanciones unilaterales contra el régimen de Gadafi.
26 Feb - El Consejo de Seguridad de ONU aprueba sanciones contra Gadafi: embargo total de armas, congelamiento de los activos del régimen en el extranjero y la prohibición a los integrantes del gobierno libio a viajar fuera del país. Seguidores de Gadafi armados patrullan las calles de Trípoli.
27 Feb - Estados Unidos pide a Gadafi que deje el poder sin más derramamiento de sangre. Reino Unido revoca la inmunidad diplomática en el país del líder libio y de sus hijos. Establecen opositores a Gadafi gobierno provisional en el este de Libia.
28 Feb - Washington y Londres congelan activos del gobierno libio. La Unión Europea (UE) adopta embargo de armas a Libia.
Saif al-Islam llama a sus seguidores a tomar las armas para defender al régimen. Helicópteros de las fuerzas de Gadafi son derribados cerca de Misrata. Un avión libio bombardea un depósito de armas en Hania.
El presidente venezolano Hugo Chávez propone crear grupo de mediación para solucionar crisis libia.
Marzo
1 Mar - Suspende la ONU a Libia del Consejo de Derechos Humanos. Estados Unidos y Reino Unido consideran la opción de la intervención militar en Libia. Francia rechaza la acción sin mandato de ONU. Amenaza Gadafi con bombardear bastión rebelde de Zauiya.
2 Mar - Reportan al menos seis mil muertos desde que inició la represión. Gadafi reta a la ONU y la OTAN a investigar las muertes. En Brega tiene lugar uno de los combates más duros entre fuerzas de Gadafi y rebeldes, éstos retienen la ciudad.
Venezuela, la Organización de la Conferencia Islámica y la Liga Árabe se oponen a una intervención militar. Avanzan buques de guerra estadunidenses hacia Libia.
3 Mar - La Corte Penal Internacional anuncia que investigará a Gadafi, sus hijos y colaboradores por crímenes contra la humanidad. Aviones libios atacan Brega. Hugo Chávez informa que Gadafi acepta su plan para solucionar la crisis: Saif al-Islam lo niega, Washington lo analiza. Buques de guerra estadunidenses se ubican frente a la costa de Libia.
4 Mar - Fuerzas libias disparan gases lacrimógenos contra manifestantes en Trípoli. Nuevos ataques contra rebeldes en Brega y Zawiya, en ésta dejan al menos 18 muertos y más de un centenar de heridos. La Interpol emite una alerta sobre Gafadi y 15 de sus cercanos.