El cierre de Mt. Gox es consecuencia de errores cometidos por la empresa, afirmó el director de la Fundación Bitcoin, Jon Matonis.
"Fracasaron porque, según parece, no llevaron a cabo los controles necesarios", dijo Matonis durante la feria Mobile World Congress de Barcelona. "No se cumplieron las reglas de vigilancia", agregó.
Mt. Gox quedó fuera de servicio por sorpresa el pasado martes, según sus fundadores para proteger a los usuarios. Estos no pueden acceder ahora mismo a sus existencias acumuladas en Mt. Gox.
Matonis considera también que parte de la responsabilidad recae en las autoridades de Japón, donde Mt. Gox tiene su sede empresarial. "El gobierno de Japón impuso las reglas existentes", afirmó.
Bitcoin, como moneda digital independiente, presume de no necesitar la vigilancia de los bancos centrales. Fue creada en 2009 y se genera por un complicado proceso de cálculo en las computadoras. El cierre de Mt. Gox hizo caer su cotización.
En tanto, el presidente de Mt. Gox, Mark Karpeles, desmintió rumores sobre su huida de Japón. "Sigo en Japón", afirmó en un breve comunicado publicado en la web mtgox.com. Karpeles aseguró que trabaja "muy duro, con el apoyo de distintas partes, para solucionar el último problema". (DPA)