Foro Parlamentario Italia-América Latina pide fin de bloqueo a Cuba

El Primer Foro Parlamentario Italia-América Latina concluyó ayer con la aprobación de una declaración final de 16 puntos, que reiteró el papel “insustituible” de los Parlamentos como expresión de la voluntad de los pueblos e “hizo votos” para eliminar el bloqueo a Cuba.

Etiquetas: 

00144592-original.jpeg

Imagen: Notimex.

La declaración señaló que esos órganos deben ser las instituciones más activas en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra las desigualdades.

Asimismo consideró que los Parlamentos desempeñan un papel fundamental para asegurar una dialéctica democrática correcta entre los distintos poderes, así como la representación de las demandas políticas de todos los ciudadanos.

Se propuso asegurar el más amplio debate sobre medidas para garantizar la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, la prevención de la violencia contra las mujeres y la promoción de la igualdad de género.

Asimismo la lucha contra la trata de personas, la promoción de la libertad de expresión y religiosa y contra todo trato cruel, inhumano o degradante.

Igualmente exhortó a todos los países miembros del Instituto Italo Latinoamericano a garantizar los derechos humanos de las personas en movilidad humana, sobre todo si se trata de niños, niñas y adolescentes.

El Foro también destacó la importancia y urgencia de aprobar programas de cooperación para la sostenibilidad medioambiental y la prevención de las catástrofes naturales, con vistas a prevenir y contrarrestar las consecuencias del cambio climático.

Reiteró la importancia de luchar contra todas las formas de interferencia indebida por parte de los intereses particulares o de “verdadera” corrupción en la política, comprometiendo a los Parlamentos a presentarse como instituciones transparentes y accesibles para todos.

Además “hizo votos” para la eliminación del bloqueo contra Cuba y para que las negociaciones de paz entre el gobierno de Colombia y las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) puedan concluirse positivamente, entre otros puntos.

El Foro se desarrolló lunes y martes en la Cámara de diputados italiana y tuvo como tema: “El papel de los Parlamentos en la era de la globalización: derechos fundamentales, participación democrática y desarrollo”.

El encuentro fue presidido por los presidentes de la Cámara de diputados y del Senado italianos, Laura Boldrini y Pietro Grasso, respectivamente, y contó con la participación de legisladores de Argentina, Brasil, Cuba, Chile, Ecuador, Haití, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

Por parte de México estuvo presente el vicepresidente de la Mesa Directiva del Senado, Luiz Sánchez Jiménez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quien durante su intervención subrayó la necesidad de reconocer que la lucha contra la pobreza y la exclusión social debe ser el principal objetivo de los países.

El legislador presentó una enmienda que fue incluida en un anexo de la Declaración Final, en la que los legisladores se comprometen a impulsar iniciativas para la creación del derecho humano a la renta básica (Ingreso Básico Ciudadano) como una forma de distribución equitativa de la riqueza.

Tras la conclusión de los trabajos, los participantes fueron recibidos por el presidente italiano, Sergio Mattarella, en el Palacio del Quirinale, y el miércoles visitarán la Exposición Universal Milán 2015, que tiene como tema: “Alimentar al planeta: energía para la vida”.