La lista incluye a Nazario "El Chayo" Moreno González y José de Jesús "El Chango" Méndez Vargas, quienes según el departamento del Tesoro de Estados Unidos son dos cabecillas principales de la organización criminal.
Otros identificados son Dionicio "El Tío" Loya Plancarte, considerado el segundo al mando de la banda, y Servando "La Tuta" Gómez Martínez, a quien se considera responsable por los asesinatos en 2009 de doce agentes de la Policía Federal mexicana. La lista la completan Enrique "La Chiva" Plancarte Solís, José Arnoldo "La Minsa" Rueda Medina, y Nicandro Barrera Medrano.
La medida anunciada, prohíbe las transacciones comerciales y financieras de individuos y entidades estadounidenses con los sancionados, incluyó a la empresa de camiones Transportadora Purepecha que, según el departamento del Tesoro es propiedad o está bajo el control de Barrera Medrano.
"La Familia es una de las organizaciones más nuevas y más violentas entre las bandas mexicanas de la droga", dijo Adam Szubin, director de la Oficina de Control de Activos Extranjeros, la dependencia del departamento del Tesoro que supervisa las sanciones a organizaciones identificadas como terroristas o criminales.
"La Familia", según el departamento del Tesoro, es "una organización extremadamente violenta, profundamente involucrada en el tráfico de drogas y que opera principalmente en el Estado de Michoacán. Involucrada en contrabando de narcóticos, secuestros, extorsiones y otras actividades criminales".