Estados Unidos incluye en lista terrorista a la red que secuestró a dos españoles en 2011

El Departamento de Estado de Estados Unidos añadió hoy a su lista negra de organizaciones terroristas al grupo islamista armado del África Occidental MUJAO, responsable, entre otros, del secuestro de los cooperantes españoles Ainhoa Fernández de Rincón y Enric Gonyalons en 2011.

00057254-original.jpeg

En la imagen, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton.

El departamento que dirige Hillary Clinton así lo indicó en un comunicado en el que se informa de la inclusión del Movimiento para la Unidad y la Yihad en África Occidental (MUJAO) en la lista de "entidades terroristas globales especialmente designadas".

Además de la organización, sus dos principales líderes, Hamad el Khairy y Ahmed el Tilemsi, también fueron añadidos a título personal, lo que conllevará que se congele "cualquier bien bajo jurisdicción de Estados Unidos en el que MUJAO, Khairy o Tilemsi puedan tener intereses".

La designación también supone la prohibición a todos los ciudadanos estadounidenses de "apoyar cualquier transacción con ellos o que pudiera reportarles beneficios".

Escindido de la organización terrorista Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI), el MUJAO se dio a conocer en octubre del año pasado tras la reivindicación del secuestro en los campos de refugiados saharauis de Tinduf de tres trabajadores humanitarios europeos, entre ellos Fernández de Rincón y Gonyalons.

Por ése y otros actos el Departamento de Estado acusa a MUJAO de haber llevado a cabo "violentos ataques terroristas y secuestros en la región", y recuerda que la red ya forma parte de la lista del Comité de Sanciones contra Al Qaeda de la ONU.