Estados Unidos dice que el atentado de Libia está vinculado con Al Qaeda

Estados Unidos aseguró hoy que el grupo terrorista Al Qaeda está relacionado con el ataque perpetrado contra el consulado de Estados Unidos en Bengasi (Libia), que costó la vida al embajador Chris Stevens y otros tres funcionarios estadounidenses.

00050378-original.jpeg

Vista de los restos carbonizados de un vehículo en el edificio del consulado estadounidense en Bengasi (Libia), el pasado 12 de septiembre.

Las autoridades estadounidenses precisaron, de todos modos, que quedan todavía muchas cosas por aclarar.

"No está claro todavía si un grupo o persona controló completamente el ataque o si líderes del grupo extremista exhortaron a sus miembros a participar", afirmó en un comunicado Shawn Turner, portavoz de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia.

Añadió que, según la evaluación de lo sucedido, "algunos de los involucrados en el ataque estaban vinculados a grupos afiliados o simpatizantes de Al Qaeda".

El secretario de Defensa de Estados Unidos Leon Panetta, calificó ayer lo sucedido en Bengasi de "ataque terrorista".

"Un grupo de terroristas llevó a cabo obviamente el ataque contra el consulado y contra nuestra gente. Qué terroristas estaban involucrados aún queda por determinar en las investigaciones", precisó Panetta durante una rueda de prensa en el Pentágono.

Turner apuntó hoy en la misma dirección al indicar que Estados Unidos ha revisado su evaluación inicial para reflejar nueva información que apunta a que fue "un ataque terrorista deliberado y organizado y llevado a cabo por extremistas".

El portavoz de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia hizo hincapié, de todos modos, en que hay todavía "muchos interrogantes pendientes".

Panetta dijo ayer que era demasiado pronto para determinar si Al Qaeda o grupos vinculados con la organización habían jugado un papel en el incidente.

Los republicanos han acusado al Gobierno de Barack Obama de restar importancia a la posibilidad de que el ataque, ocurrido el 11 de septiembre, tuviera vínculos terroristas.

En un principio, la Administración Obama aseguró que lo ocurrido había sido producto de las "violentas protestas" que se habían desatado en Bengasi a raíz de un vídeo producido en Estados Unidos que ridiculiza el Islam.

Además del embajador Chris Stevens, en el ataque de Bengasi murieron el funcionario Sean Smith y los exmilitares Tyrone Woods y Glen Doherty.