La medida gubernamental está agendada para 2014 como parte del programa de austeridad acordado con los acreedores internacionales.
Esta huelga se produce un día después de que el gobierno, tras meses de negociaciones, se asegurara el otorgamiento del próximo trayecto de ayudas internacionales que recibe de la Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internaiconal (FMI).
Este miércoles las escuelas y los hospitales de Atenas y Pireaus se vieron afectados por la huelga. Muchos ciudadanos sostienen que las duras medidas frenaron el crecimiento y alentaron el desempleo, que alcanzó la cifra récord del 28 por ciento.
En Bruselas, el comisario europeo de Asuntos Monetarios, Olli Rehn, señaló que los ministros de Finanza de la eurozona revisarán en dos semanas, en conversaciones informales en Atenas, un informe detallado sobre los acuerdos de ayudas. (DPA)