El segundo día de huelga en el metro de Londres provoca caos

El segundo día consecutivo de la huelga del personal del metro de Londres provocó de nuevo un considerable caos de tráfico en la capital británica.

Etiquetas: 

Ante las estaciones cerradas de metro se formaron en la mañana de hoy grandes concentraciones de personas en la hora punta. En las estrechas calles de Londres se formaron largas filas de vehículos.

Una situación similar ya se vivió el miércoles. Los sindicatos protestan con esta acción contra el cierre previsto de las taquillas en muchas estaciones, con la destrucción de cientos de puestos de trabajo que ello conlleva.

También la semana que viene se realizará una huelga de 48 horas. Pero en tanto los representantes sindicales y las autoridades de transporte en Londres (Transport for London, TfL) volvieron hoy a sentarse a negociar.

El metro de Londres es una de las arterias vitales de la capital británica, donde viven más de ocho millones de personas. Según datos de TfL, a diario viajan alrededor de cuatro millones de personas con el "Tube", tal como los londinenses denominan al transporte suburbano más antiguo del mundo, creado hace más de 150 años.

Durante la huelga, el servicio comienza más tarde y por las noches acaba antes. En muchas estaciones ni siquiera había servicios, y los pocos trenes que circulaban, así como los medios de transporte alternativos como los autobuses iban repletos.