"No debemos usar estas herramientas para propagar mentiras", dijo a los periodistas Yudhoyono, según la agencia oficial Antara.
El líder indonesio se expresó así días después de que estos medios revelaran que Mohammad Nazaruddin, ex tesorero del Partido Democrático del presidente, había huido a Singapur mientras se le investigaba por desviar fondos públicos.
La noticia se difundió por Internet mucho antes de que la recogieran los medios tradicionales y miles de internautas aprovecharon la ocasión para culpar al propio Yudhonoyono, quien accedió al cargo en 2004 bajo la promesa de llevar a cabo una cruzada anticorrupción en el país.
El presidente se declaró una "víctima de la tecnología de la información" y subrayó que todas las acusaciones contra él son "totalmente falsas".
Indonesia es uno de los países más corruptos del mundo, según instituciones multilaterales como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional, que además consideran que la lacra está ya tan arraigada en la sociedad que es muy difícil de erradicar.
Las corruptelas florecieron especialmente durante la dictadura del general Suharto (1965-1998).