El deshielo entre Cuba y EU, paso a paso

El histórico deshielo diplomático entre Estados Unidos y Cuba comenzó oficialmente el 17 de diciembre. Estos son los hitos más importantes del proceso hasta hoy, día en que la Casa Blanca anunció que retirará a la isla de su lista de países que patrocinan el terrorismo.

17 DE DICIEMBRE DE 2014: El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, y el de Cuba, Raúl Castro, anuncian que retomarán las relaciones diplomáticas. La medida fue acordada en una charla telefónica en la que los presidentes pactaron también un intercambio de prisioneros.

19 DE DICIEMBRE DE 2014: Obama defiende en su discurso de balance de año su política hacia Cuba y afirma que hay que "acabar con el embargo" económico que pesa sobre la isla y que sólo puede levantar el Congreso.

12 DE ENERO: Estados Unidos asegura que Cuba excarceló a los 53 presos políticos que debían ser puestos en libertad tras el acuerdo diplomático alcanzado en diciembre.

16 DE ENERO: Entran en vigor en Estados Unidos ciertas medidas que relajan formalmente el embargo que existe contra Cuba desde hace más de 50 años. Se levantan restricciones para el comercio, la inversión y los viajes a la isla.

21 DE ENERO: Los gobiernos de ambos países inician en La Habana las primeras conversaciones para poner fin a más de 50 años de ruptura diplomática. Roberta Jacobson, secretaria adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental en el Departamento de Estado nortamericano, se convierte en la más alta representante del gobierno estadounidense que visita la isla caribeña en décadas.

26 DE ENERO: En su primer pronunciamiento público desde el acuerdo, el histórico líder cubano Fidel Castro senala que "no confía en la política de Estados Unidos", pero respalda el acercamiento a Washington impulsado por su hermano Raúl.

27 DE FEBRERO: Estados Unidos y Cuba celebran en Washington la segunda ronda de negociaciones.

16 DE MARZO: Ambos gobiernos se reúnen para la tercera ronda de conversaciones diplomáticas en medio de las tensiones causadas en la región por las nuevas sanciones de Washington a Venezuela.

31 DE MARZO: Estados Unidos y Cuba mantienen una reunión en Washington para hablar del espinoso tema de los derechos humanos.

10 DE ABRIL: La Casa Blanca anuncia que Obama habló por teléfono dos días antes con Raúl Castro antes de viajar a Panamá para la histórica Cumbre de las Américas.

10 DE ABRIL: Obama y Castro se dan un apretón de manos en el marco de la Cumbre de las Américas de Panamá, el primer encuentro desde que anunciaron el deshielo entre ambos países.

11 DE ABRIL: Obama y Castro mantienen en la Cumbre de las Américas de Panamá la primera reunión bilateral entre los presidentes de ambos países en más de medio siglo. "Esta es obviamente una reunión histórica", dijo Obama.

14 DE ABRIL: Obama comunica al Congreso su decisión de retirar de la lista de países patrocinadores del terrorismo. (DPA)