En un encuentro entre los máximos responsables diplomáticos de los tres países en Honolulu (Hawái, EE.UU.), Japón, Corea del Sur y EE.UU. se comprometieron a cooperar para lograr la "desnuclearización completa" de la Península de Corea.
El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken; el ministro de Exteriores de Japón, Hayashi Yoshimasa; y el de Corea del Sur, Chung Eui-yong, pidieron a la comunidad internacional la implementación total de las resoluciones de las Naciones Unidas sobre Corea del Norte y pidieron a Pionyang que "cese sus actividades ilegales y abra una vía de diálogo".
Corea del Norte abrió el año anunciando que aumentaría su capacidad defensiva, a lo que siguieron seis pruebas en tan solo un mes con lanzamientos de misiles crucero, de corto alcance, hipersónicos y un último de medio y largo alcance que no se testaba desde 2017.
A esto se suma la amenaza de Pionyang sobre la posible reanudación de sus ensayos nucleares y de misiles balísticos intercontinentales, al señalar que estudia retomar todas sus "acciones suspendidas temporalmente" en materia de Defensa.
Los tres responsables diplomáticos de EE.UU., Japón y Corea del Sur también trataron la crisis en Ucrania y coincidieron en reivindicar la soberanía e integridad territorial de este país ante cualquier potencial agresión por parte de Rusia.