En el primer informe de medios estatales del Norte sobre la histórica cumbre entre su líder, Kim Jong-un, y el presidentre surcoreano Moon Jae-in, se destaca también que las dos naciones llegaron a un acuerdo para declarar el final de la Guerra de Corea, en este mismo año.
La Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA) informó sobre la declaración conjunta publicada después de la cumbre entre Kim y Moon. Los contenidos de la "Declaración de Panmunjom" informado por el medio norcoreano son casi los mismos que los anunciados por el gobierno de Seúl.
"Corea del Norte y Corea del Sur afirman el objetivo común de realizar una península coreana libre de armas nucleares mediante la desnuclearización completa", reportó la KCNA, según un informe de la agencia surcoreana Yonhap.
Ambas naciones terminaron el conflicto bélico de tres años en 1953 con un armisticio y no un acuerdo de paz, por lo que técnicamente permanecían en guerra.
Antes de una reunión entre Kim y el presidente Donald Trump, que se espera que se realice a principios de junio, Corea del Norte expresó su firme intención de hacer que su primera cumbre con Estados Unidos sea un éxito, señaló KCNA.
Durante un anuncio de prensa conjunto con Moon después de la cumbre del viernes, Kim dijo que implementará el acuerdo alcanzado, pero no especificó pasos concretos para alcanzar la meta, lo que aumenta el escepticismo sobre si Trump será persuadido por la decisión del líder norcoreano.
"En las conversaciones, ambas partes tuvieron un intercambio de opiniones franco y sincero sobre asuntos de interés mutuo, incluidos los temas de mejorar las relaciones Norte-Sur, garantizar la paz en la península Coreana y alcanzar la desnuclearización", señaló KCNA.
De acuerdo con el medio norcoreano, Kim señaló que sentía "la misión y el deber nacional de iniciar una nueva era de paz y reunificación después de poner fin a la historia de división y confrontación".
En una reunión plenaria del Comité Central del Partido de los Trabajadores de Corea a principios de este mes, Corea del Norte decidió desmantelar su sitio de pruebas nucleares Punggye-ri en el noreste del país, así como suspender las pruebas nucleares y de misiles.
El partido gobernante también señaló que "concentrará todos los esfuerzos en la construcción de una poderosa economía socialista", informó KCNA, indicando que Kim pondrá más énfasis en la mejora económica que en el desarrollo de armas nucleares.
Pyongyang, sin embargo, no ha dicho si descartará sus armas de destrucción masiva existentes.
El encuentro entre Kim y Moon fue la primera cumbre intercoreana en más de una década. Los líderes de los dos países sostuvieron conversaciones formales solo dos veces, en 2000 y 2007.
La cumbre del viernes tuvo lugar en una instalación surcoreana conocida como la Casa de la Paz en el pueblo de tregua de Panmunjeom. Kim se convirtió en el primer líder norcoreano en cruzar la frontera con el sur después de la Guerra de Corea.
En un gesto conciliatorio, Kim y Moon plantaron conjuntamente un pino conmemorativo en la Línea de Demarcación Militar que corre a través de la mitad de la Zona Desmilitarizada y cenaron juntos con sus esposas.
Después de meses de pruebas nucleares y de misiles que aumentaron las tensiones en la península coreana, Kim extendió repentinamente una rama de olivo, diciendo en su discurso de Año Nuevo que se prepararía para la participación de su país en los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang del 9 al 25 de febrero. organizado por Corea del Sur.
En marzo, Kim se reunió con los enviados especiales de Moon en Pyongyang y celebró una cumbre sorpresa con el presidente chino Xi Jiaping en Beijing, durante su primer viaje al extranjero desde que se convirtió en el líder de Corea del Norte tras la muerte de su padre Kim Jong Il en 2011.