En esa fecha los salvadoreños tendrán que elegir definitivamente al presidente que sustituirá al actual mandatario, Mauricio Funes.
Los únicos que irán a la lid presidencial serán el candidato oficialista Salvador Sánchez Cerén, del izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), y el opositor derechista Norman Quijano, de Alianza Republicana Nacionalista (ARENA).
Aunque el favorito es el candidato del FMLN, ambos quedaron en primero y segundo lugar durante la primera ronda celebrada el 2 de febrero pasado, en el que compitieron cinco candidatos presidenciales.
Por otra parte, Chicas afirmó que "el país ha alcanzado una madurez política", al lograr que los comicios hayan sido ordenados, seguros y creíbles".
El TSE destacó que durante la jornada electoral del 2 de febrero hubo una participación ciudadana del 64.04 por ciento y que participaron 81,936 electores más en comparación con las elecciones presidenciales de 2009.
De acuerdo al organismo durante la primera vuelta votaron 2,741,074 personas. En tanto, en 2009 fueron 2,659,138 y en el 2012, 2,369,450 ciudadanos.
Aclaró Chicas que el padrón electoral, con las depuraciones respectivas, fue de 4,280,052, y no de 4.9 millones como se había dicho oficialmente. (DPA)