Conversaciones con Irán continuarán en julio tras "duro" trabajo

La próxima ronda de negociaciones nucleares entre Irán y el grupo 5+1 (los cinco países con poder de veto en la ONU más Alemania) arrancará el 2 de julio en Viena, tras una semana de duro trabajo en la redacción del texto del acuerdo definitivo, dijo hoy el portavoz de la Unión Europea, Michael Mann.

Etiquetas: 

El ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamed Yawad Zarif, la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton, y los enviados de Reino Unido, China, Francia, Rusia, Estados Unidos y Alemania, llevan hablando desde el lunes en Viena sobre el acuerdo para frenar el programa nuclear de Irán a cambio del fin de sanciones económicas internacionales.

"Hemos trabajado muy duro toda la semana para desarrollar elementos que podamos poner en común cuando nos reunamos para la próxima ronda de negociaciones en Viena, que comenzará el 2 de julio", dijo el portavoz de Ashton.

"Avanzaremos", añadió Zarif, aunque reconoció "diferencias que deben solucionarse".

Las dos partes pretenden concluir antes del 20 de julio un acuerdo que pondría fin a más de 10 años de disputas en torno al controvertido programa nuclear de Irán, del que la comunidad internacional recela.

Los principales puntos de disputa siguen siendo el reactor de agua pesada en Arak, cuyo plutonio puede emplearse en bombas nucleares. Teherán ya se ha mostrado dispuesto a reducir la producción en hasta un 90 por ciento. También el número de centrifugadoras es controvertido.

En el marco de las negociaciones en Viena también se habló sobre la situación en Irak y el avance del grupo terrorista Estado Islámico de Irak y Siria (ISIS), aunque el representante estadounidense, el vicesecretario de Estado William Burns, aseguró que las negociaciones nucleares no se verían influidas por los sucesos en Irak.

El grupo 5+1 (representado por la Unión Europea en las negociaciones) quiere que Irán deje de enriquecer uranio y cese otras actividades nucleares para asegurarse de que no es capaz de fabricar una bomba atómica. Los líderes de Teherán insisten en que sólo quieren desarrollar energía nuclear y utilizarla con fines pacíficos. (DPA)