Colombia y Panamá fortalecerán seguridad en la frontera

Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela y de Colombia, Ivan Duque, acordaron fortalecer la cooperación en seguridad fronteriza, migración, interconexión eléctrica, turismo y en materia comercial, financiera y fiscal, además de llamar al "regreso de la democracia" en Venezuela.

“Nosotros venimos trabajando muy de la mano con las autoridades panameñas en las operaciones Agamenón 1 y Agamenón 2 para enfrentar las estructuras del narcotráfico y el crimen organizado en las zonas del Urabá en Colombia y del Pacífico”, afirmó Duque, en declaración conjunta con Varela.

El presidente panameño señaló que las fuerzas de Colombia y Panamá cierran filas para “luchar frontalmente contra el narcotráfico, en la interdicción y sobre todo en asegurar una frontera segura".

En materia migratoria, Duque resaltó el fortalecimiento del sistema de intercambio de información migratoria, que permitirá identificar a los viajeros que representen algún tipo de riesgo para la seguridad de ambos países.

Varela señaló que la interconexión eléctrca es un proyecto que viene de muchos años, al que se pretede dar impulso, mientras que Duque explicó que las rutas turísticas que "van conectando el Caribe con el Pacífico Sur, deben convertirse en una oportunidad para Colombia”.

Celebró que Colombia y Panamá hayan “iniciado ese plan de acción y ojalá en menos de un año o en un año tengamos a Buenaventura, nuestro puerto en el Pacífico, como un lugar de destino dentro de esa ruta del Pacífico Sur”, afirmó.

Duque anunció que en la reunión, ambos países decidieron establecer una hoja de ruta en materia comercial, financiera y fiscal.

Los dos presidentes llamaron asimismo a la solidaridad continental para enfrentar la crisis migratoria de Venezuela y pidieron que el gobierno de Carcas "regrese al sistema democrático".

“Nosotros vamos siempre a preservar el principio de la fraternidad con los hermanos venezolanos, pero hoy más que nunca se necesita que los ojos del mundo se abran y prendan las alertas sobre una crisis migratoria que ha sido detonada por una dictadura deleznable”, afirmó Duque.

El presidente colombiano consideró positivo que el tema se trate en la Organización de Estados Americanos (OEA) y en Naciones Unidas.

Varela djo que ambos gobiernos hacen un llamado firme para que Venezuela "regrese al sistema democrático" y se detenga la crisis humanitaria que afecta a millones de venezolanos y que "sin duda alguna está teniendo un impacto muy fuerte en la región”.

Frente a la crisis que se registra en Nicaragua, Varela hizo un “llamado al diálogo, a la paz y a que se eviten las situaciones de violencia que se han dado, donde han perdido la vida muchos seres humanos”.

Fuente: Notimex