Colombia celebra presencia de Cuba en VII cumbre de Las Américas

El presidente colombiano Juan Manuel Santos celebró hoy que la VII cumbre de Las Américas se realice con la participación de Cuba por primera vez, tras el inicio de negociaciones de la isla caribeña con Estados Unidos para restablecer relaciones.

00130295-original.jpeg

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos.

“Hace tres años dije en Cartagena (Colombia) que no puede haber otra cumbre sin Cuba; qué bueno que esta cumbre se esté haciendo con Cuba”, dijo Santos durante su participación en el seguro foro empresarial de Las Américas en un hotel de la capital panameña.

El mandatario colombiano calificó como audaz la decisión del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, de anunciar, junto a su homólogo de Cuba, Raúl Castro, el lanzamiento del proceso para reanudar relaciones diplomáticas.

Indicó que ese gesto de Obama “mejora sustancialmente las relaciones (de Estados Unidos) con América latina porque el problema de Cuba era una especie de ampolla y ya esa ampolla deja de dolernos”.

“Eso va a facilitar muchísimo la relación”, enfatizó el presidente colombiano.

Además agradeció a Cuba por ser anfitrión de las negociaciones de Paz entre el gobierno de Colombia y las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

A los más de 500 empresarios asistentes les aseguró que en esas pláticas “no se negocia política económica ni instituciones democráticas ni la política de inversión extranjera”.

Si en cambio se negocian cinco puntos, de los cuales ya se alcanzaron acuerdos en lo relativo a desarrollo rural, participación política y colaboración para erradicar el flagelo del narcotráfico, precisó.

Santos indició que aún existen puntos por definir entre ellos los relacionados con la justicia transicional y el derecho de las víctimas y cómo los rebeldes se van a desarmar e integrar a la vida civil.

“Soy optimista de que vamos a llegar al final”, confió el mandatario colombiano al expresar que ese hito impactará en incrementar el desarrollo económico.