Las empresas Claro, Tim y Telefónica/Vivo se adjudicaron las tres concesiones en oferta que permiten ofrecer el servicio en todo el país. Una de las concesiones regionales ofrecidas por el gobierno fue adjudicada por la empresa Algar.
Otras dos concesiones no atrajeron a interesados, por lo cual el monto recaudado en la subasta quedó por debajo de los 7,700 millones de reales (unos 3,142 millones de dólares) esperados por el gobierno.
Dos importantes operadoras de telefonía de Brasil -Oi y Nextel- optaron por no participar en la subasta. (DPA)