Según informó hoy el canal televisivo GloboNews, el fallo del juez Bruno César Bandeira Apolinario, de una corte federal de Brasilia, sólo tiene vigencia para el caso específico de la niña de cinco años, quien padece de epilepsia grave.
Las crisis epilépticas de la niña se atenuaron considerablemente después de que empezó a tratarse con el medicamento Canabidol, comprado en Estados Unidos -donde es vendido legalmente- y traído clandestinamente por su familia a Brasil.
En su sentencia, Apolinario argumentó que sería "absolutamente inhumano" negarle a la niña acceso a un medicamento que le generó una "sensible mejoría de la calidad de vida", y ordenó que la agencia estatal Anvisa se abstenga de impedir la importación del medicamento para la niña, siempre y cuando la compra esté respaldada por un pedido médico.
El juez enfatizó que su fallo no tiene el objetivo de defender el uso terapéutico de la marihuana, pero enfatizó que estudios realizados con Canabidol revelaron que el medicamento no tiene efectos estupefacientes.
Apolinario agregó que, actualmente, la Anvisa realiza estudios sobre el medicamento, y en el futuro podría aprobar su venta en Brasil, pero enfatizó que la niña enferma no puede "esperar indefinidamente la conclusión de los estudios sin que ello le genere daños irreversibles". (DPA)