×

Mensaje de error

  • El archivo especificado temporary://fileohg78C no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.
  • El archivo especificado temporary://filej8Of83 no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.
  • El archivo especificado temporary://fileQ85L7u no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.
  • El archivo especificado temporary://filePUQl8V no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.
  • El archivo especificado temporary://fileWAou9m no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.
  • El archivo especificado temporary://file73lXaO no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.
  • El archivo especificado temporary://fileqy8Rcf no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.
  • El archivo especificado temporary://file16lFgG no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.
  • El archivo especificado temporary://fileYpbMk7 no se pudo copiar, porque el directorio de destino no está configurado correctamente. La causa puede ser un problema de permisos en el directorio o los archivos. Hay más información disponible en el registro del sistema.

Biden anunciará 2,900 millones de dólares para combatir la crisis alimentaria

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunciará este miércoles durante su discurso ante Naciones Unidas 2,900 millones de dólares para combatir la crisis de alimentos, agravada por la guerra en Ucrania y que amenaza con desatar hambrunas en los países más empobrecidos.

d087d121ef270b321c0db244316cbddd63e0f9abminiw.jpg

Foto de archivo del presidente de EE.UU. Joe Biden. EFE/EPA/Ron Sachs

Según adelantó la Casa Blanca, esos 2,900 millones de dólares se dirigirán a proyectos para niños en situación de inseguridad alimentaria en países de África y Asia y, además, tendrán el objetivo de ayudar a pequeños agricultores con nuevas tecnologías y herramientas, entre otras medidas.

La asistencia que anunciará Biden se suma a los 6,900 millones de dólares que su Gobierno ya ha destinado este año a proyectos de seguridad alimentaria en todo el mundo.

La guerra en Ucrania ha agravado enormemente la crisis alimentaria en numerosos países empobrecidos o en vías de desarrollo, que han visto cómo aumentan los precios de alimentos básicos y que durante meses no han podido acceder al trigo y otros productos básicos que exportaba Ucrania.

La ONU y Turquía lograron en julio que Ucrania y Rusia llegaran a un pacto para crear un corredor marítimo seguro para exportar cereal desde los puertos del mar Negro.

Pese a ese acuerdo, Naciones Unidas ha advertido que existe riesgo de hambrunas en lugares como Yemen, Somalia, Etiopía, Sudán del Sur, Nigeria o Afganistán y, por eso, el tema de la seguridad alimentaria se ha convertido en uno de los centrales de la Asamblea General con el objetivo de que esa amenaza no se haga realidad.