"La agenda de este gobierno es disminuir las brechas que separan a nuestros compatriotas y que dificultan nuestro crecimiento, nuestra competitividad y nuestra inserción en el mundo", dijo la mandataria.
"Hoy aseguramos financiamiento permanente para aquellas transformaciones (prometidas en campaña) en educación, salud y previsión social", ahondó durante un acto en el palacio de La Moneda.
En la ceremonia, a la que asistieron ministros y líderes empresariales, Bachelet pidió además abandonar las desconfianzas e impulsar el crecimiento económico.
Tras gobernar entre 2006 y 2010, Bachelet volvió al poder en marzo blandiendo un programa de reformas sociales, apoyado por algunos de los líderes de las revueltas estudiantiles y sociales de 2011.
Dicho programa, que incluye una profunda reforma educacional, requería de una reforma tributaria para ser financiado.
El debate tiene como telón de fondo la desigualdad. En Chile, la mitad de los trabajadores gana menos de 450 dólares mensuales, pese a que el producto per capita es de 21,500 dólares, según cifras oficiales. (DPA)