"El gasto público en el año 2015, en relación con el presupuesto del presente año, crecerá un 9.8 por ciento", dijo la mandataria en un mensaje transmitido en vivo por radio y televisión.
Bachelet, que asumió el poder en marzo, subrayó además que los mayores recursos provendrán de la recién aprobada reforma tributaria impulsada por su gobierno, que permitirá elevar el gasto social.
La líder socialista, tras insistir en que el presupuesto busca reactivar la economía, destacó que el gasto en salud aumentará un 85 por ciento y el de salud lo hará un diez por ciento.
El anuncio coincidió con la revelación este martes de que el desempleo subió al 6.7 por ciento en el trimestre junio-agosto, por sobre las expectativas, según el Instituto Nacional de Estadísticas.
"No es descartable que las cifras de empleo sigan empeorando", lamentó en ese contexto el presidente de la patronal Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), Andrés Santa Cruz.
"Hay una situación económica a mi juicio muy preocupante", ahondó el dirigente empresarial, que pidió mayor estabilidad en las normas de inversión.
En medio de los anuncios, el Banco Central autónomo no descartó imponer nuevas rebajas a la tasa de interés, situada en un 3.25 por ciento.
No obstante, el instituto emisor matizó que la disminución en el precio del dinero está llegando a su fin, tras un descenso de 1.75 puntos porcentuales desde 2013.
La economía chilena, cuya tasa de expansión de largo plazo bordea el cinco por ciento, crecerá este año en torno al dos por ciento, según las proyecciones oficiales.
La menor expansión fue atribuida por expertos tanto al debate de la recién aprobada reforma tributaria como al deterioro de la situación económica internacional.
No obstante, los pronósticos del Banco Central auguran un crecimiento en torno a cuatro por ciento para 2015. (DPA)