Autoridad venezolana plantea reunir firmas para revocatorio en octubre

La jefa del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Tibisay Lucena, estimó que la recolección de firmas de electores para activar un referéndum para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro podría realizarse en octubre.

00159188-original.jpeg

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.

En un mensaje televisado, Lucena explicó que, de cumplirse todos los requisitos técnicos y logísticos, la convocatoria para recolectar los cuatro millones de firmas (20 por ciento del padrón) que activarían el referéndum, sería posible a finales de octubre próximo.

La oposición ya validó casi 400 mil firmas que recolectó en abril pasado, por encima de las 195 mil 721 que se requerían, pues la ley exige uno por ciento del padrón electoral para solicitar la consulta.

Aunque la eventual convocatoria para octubre dejaría en duda la realización del referéndum contra Maduro en 2016, la opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) consideró que aún con esos tiempos es posible efectuar la consulta este año.

La oposición convocó esta semana a una “gran manifestación” en Caracas para el 1 de septiembre, para exigir al CNE que acelere la fecha para la recolección de firmas.

Lucena no dio una fecha precisa para la segunda recolección de firmas, con el argumento de que depende de los lapsos del cronograma electoral.

Señaló que el CNE tiene el mandato constitucional de dar seguridad a los procesos electorales, y que el organismo “no puede adelantar ni retrasar un referéndum, donde los intereses y derechos (del presidente y de los solicitantes) son contrapuestos”.

“El CNE tiene que dar cumplimiento estricto a los lapsos. En el momento que los adelante o atrase estará violentando los derechos políticos del otro”, sostuvo la funcionaria, quien puntualizó que ni ella ni el ente electoral actúan bajo “presión o chantaje”.

Lucena indicó que el referéndum revocatorio del mandato presidencial “no es una fórmula para generar inestabilidad política en el país, ni subvertir el orden constitucional, sino un medio de participación política que establece la Constitución”.

Minutos después, el rector principal del CNE, Luis Emilio Rondón, quien no estuvo presente en la exposición de Lucena, indicó por separado que no existen impedimentos para cumplir con los lapsos y rechazó las estimaciones de fecha de la funcionaria.

El secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, dijo en una rueda de prensa que el referéndum contra Maduro “está en la calle, en manos de la gente”.

El líder opositor Henrique Capriles manifestó por su parte que Lucena intenta “desanimar” a los venezolanos y recalcó que todavía “es posible hacer el referéndum para que este año haya un cambio político”.

“Lucena no dijo, eso lo dice Maduro y la cúpula corrupta que gobierna, que este año no habrá referéndum. Nosotros seguimos con la convocatoria para el 1 de septiembre de la toma de Caracas. Vamos a hacer valor la Constitución”, añadió.

Fuente: Notimex