Al comparecer ante el Consejo Permanente de la OEA, Almagro, el único candidato a la secretaria general de la organización, anunció una serie de acciones con este propósito en cuatro pilares sobre los que fincará su trabajo, de ser electo el mes próximo.
Estos cuatro pilares derivan de una nueva visión estratégica que incluye el Estado de Derecho, los derechos humanos, desarrollo integral y la democracia.
“La OEA debe ser la fuerza para la democratización continental, eliminando desigualdades y generando derechos para más personas”, apuntó ante representantes de 35 países.
“Juntos podemos darle la credibilidad que hoy todos reclaman”, precisó.
En el ámbito de derechos humanos, la propuesta de Almagro partió del fortalecimiento de la Comisión Interamericano de Derechos Humanos (CIDH), creando un sistema que permita una tutela más efectiva de las medidas cautelares que dicta.
Este fortalecimiento, refirió, responde al hecho de que el sistema de protección y promoción de derechos humanos de la OEA “es el instrumento fundamental para fortalecer la democracia en América”.
En este apartado Almagro hizo mención especial de la migración, un fenómeno que dijo refuerza la necesidad de impulsar el trabajo a favor de un desarrollo mas integral.
“La criminalización de la migración debe ser desterrada del continente, como también debe ser desterrada la pérdida de vidas de personas se desplaza en búsqueda de trabajo y mejores condiciones económicas”, apuntó.
Como parte de sus acciones para promover el desarrollo, Almagro propuso la creación de un Fondo de Contingencia para Desastres Naturales con especial énfasis para Centroamérica y el Caribe, así como un Fondo de interconectividad para el Caribe.
“No podemos hablar de desarrollo integral sin contar con mas de la mitad de la población del continente”, indicó.
Almagro expuso su intención de crear un sistema interamericano de prevención de conflictos sociales para “evitar eventuales choques derivados de la instalación de proyectos productivos y extractivos”.
Uno de los temas críticos para Almagro por ser determinante de lo que la OEA puede hacer en los próximos cinco años fue la cuestión presupuestal, sobre la que también ofreció una propuesta.
En este sentido comentó que la OEA del siglo 21 debe estar alineada a un presupuesto de resultados y objetivos, para lo cual propuso la creación de “una comisión de expertos internacionales que asesore en ir mas a fondo a la gestión de resultados”.
“Mi norte es América, mi sur es también América. Mi Centroamérica y el Caribe son América. Toda Ella su gente, su mezcla, sus penurias y sus oportunidades”, resaltó al presentarse no como un uruguayo, sino ciudadano de las Américas.