Fueron allanadas la casa central en la ciudad de Buenos Aires y dos sucursales de HSBC en localidades suburbanas, en Avellaneda y Caseros, por maniobras de evasión de 224 millones de pesos (27 millones de dólares a la cotización actual) y lavado de dinero por más de 392 millones de pesos en los últimos seis meses.
Según informó el portal del diario financiero "El Cronista", se acusa al Banco HSBC Argentina de ofrecer un producto a medida de empresas que usaban facturas apócrifas, entre otras maniobras.
El servicio consistía, presuntamente, en realizar depósitos de sus "cobranzas", producto de las facturas de operaciones inexistentes, en una cuenta asociada a una clave de identificación tributaria (CUIT) genérico -que está exento a los impuestos de los créditos y débitos- y cuyos movimientos eran ocultados deliberadamente a la AFIP. Así, sostiene la denuncia, podían blanquear el dinero las emisoras de facturas falsas, señala "El Cronista".
El Grupo HSBC indicó en un comunicado que "en el marco de una investigación judicial originada en una denuncia presentada por AFIP, HSBC Bank Argentina S.A. ha aportado al juzgado la documentación relativa a los clientes que le fuera requerida".
La entidad "colabora y colaborará con la justicia y los reguladores en su labor de hacer cumplir las legislaciones vigentes en cada jurisdicción en que opera” el banco, sostuvo. (DPA)