Un pequeño grupo de representantes de la ONG pacifista Codepink se concentró ante la oficina de la senadora californiana ataviados con capuchas y capas negras simulando la figura de la muerte, y uno de ellos portaba un cartón cortado en forma de lápida en el que podía leerse "200 niños muertos por los 'drones'".
"Estamos aquí para protestar por los 200 niños que han muerto a causa de los 'drones' desde 2005 en Pakistán, Yemen y Somalia", explicó a Efe la portavoz de Codepink Medea Benjamin, quien fue la responsable de entregar al secretario de Feinstein la petición "firmada por más de mil personas".
"Queremos que se facilite al público información sobre muchos asuntos relacionados con los aviones no tripulados y su uso, especialmente sobre el número de víctimas civiles porque creemos que se están despreciando las vidas de la gente en otros países", indicó Benjamin.
Precisamente las continuas y ruidosas protestas por parte de miembros de esta misma ONG forzaron el pasado 7 de febrero a suspender momentáneamente la audiencia de confirmación en el Senado de EE.UU. del asesor de contraterrorismo John Brennan como director de la CIA.
Brennan, considerado uno de los responsables del programa de "drones" durante los últimos años, es la apuesta del presidente de Estados Unidos(EU), Barack Obama, para la agencia de inteligencia, una decisión que ha acarreado numerosas protestas.
"A las víctimas de los 'drones' se les niega el derecho a defenderse. Se trata de violaciones de la ley internacional y de nuestra propia Constitución, de ataques ilegales, inmorales e inhumanos", remachó la activista de Codepink.