El acuerdo para aumentar los contactos de alto nivel fue alcanzado durante una encuentro en Pekín del asesor de seguridad nacional japonés, Shotaro Yachi, y el consejero de Estado chino, Yang Jiechi.
La reunión se produjo poco antes de que el lunes y el martes se celebre en la capital china la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), en la que ambos países estarán presentes.
Ambas partes reconocieron la existencia de "diferentes posturas" sobre la disputa territorial por un grupo de islas deshabitadas en el mar de China Oriental, apunta el comunicado del ministerio chino. Tanto Tokio como Pekín reclaman esas islas -conocidas como Senkaku en Japón y Diaoyu en China- en las que se cree que hay reservas de gas y petróleo.
China y Japón acordaron "evitar que la situación se agrave mediante el diálogo y las consultas", señaló el ministerio.
En tanto, algunos medios japoneses apuntaron hoy que el primer ministro japonés, Shinzo Abe, podría mantener la próxima semana en Pekín una reunión con el presidente chino, Xi Jinping. Según la agencia de noticias Kyodo, que citó a fuentes del gobierno nipón, el encuentro tendría lugar al margen de la cumbre del APEC.
Esta semana varios medios habían afirmado que era bastante improbable que se celebrase dicha reunión, citando a fuentes cercanas a ambos gobiernos.
El Ministerio de Exteriores chino no dijo nada al respecto en el comunicado de hoy. El portavoz ministerial Qin Gang únicamente afirmó que "China y Japón están en contacto sobre esa cuestión". Japón debe cooperar con China para que se dé el marco necesario para un encuentro entre los dos mandatarios, agregó. (DPA)