Por ello, en la sesión de hoy se aprobó el punto de acuerdo por el que se exhorta a la PGR y la SHCP a que “intensifiquen o, en su caso, realicen las investigaciones correspondientes con relación a las operaciones financieras y económicas de los líderes de organizaciones sindicales al servicio del Estado, que hayan sido denunciadas o de las que hayan tenido noticia”.
En el fundamento de la proposición, se destaca que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda constituye la instancia central nacional para recibir y analizar operaciones financieras y económicas que puedan resultar ilícitas, como es el caso del lavado de dinero.
Se refiere que incluso existen averiguaciones previas por presuntos delitos de peculado y asociación delictuosa, en contra de diversos líderes sindicales, de ahí que “resulta necesario realizar una investigación seria y exhaustiva respecto al manejo de los recursos públicos que son canalizados a las organizaciones sindicales de trabajadores al servicio del Estado”.