Un reloj que simboliza el paso del tiempo en los monumentos, la acción del monzón o la contaminación de los vehículos son algunos de los efectos proyectados sobre el emblemático arco, erigido a principios del siglo XX tras ser designada Delhi la capital india.
El ministro de Turismo, Subodh Kant Sahay, instó anoche a sus compatriotas, durante la inauguración de la campaña, a respaldar la iniciativa para promocionar el país como uno de los principales destinos turísticos del mundo.
"Somos nosotros, la gente, quienes podemos hacer de la India una India Increíble, implicando a los sectores públicos y privados en el mantenimiento de nuestros monumentos, playas, estaciones y otros destinos importantes", dijo el ministro.
Acto seguido, las imágenes comenzaron a plasmarse sobre el monumental arco de triunfo ante un centenar de personas entre las que destacaban un grupo de escolares ateridos de frío que portaban carteles como "Amo una India limpia" o "No arrojes desperdicios".
Una lección de civismo en la que se instaba a mantener en buenas condiciones el importante patrimonio indio, como el mausoleo del Taj Mahal, y se recordaba que la contaminación y los residuos son más perjudiciales que los fenómenos meteorológicos adversos.
La campaña "India Limpia" comenzó el pasado mes de diciembre impulsada por el Ministerio de Turismo, con la intención de mejorar la calidad de los servicios para los turistas y de proporcionarles un entorno limpio en las proximidades de los principales destinos.