Al atestiguar la firma de acuerdo marco de cooperación entendimiento entre la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y el gobierno de México, el mandatario federal detalló que este acuerdo permitirá hacer una evaluación constante de los avances y de la instrumentación de las reformas estructurales.
En el Pabellón México, explicó que la OCDE ofrecerá una asesoría para la reglamentación de distintas políticas públicas que permitan realmente lograr el beneficio para todos los mexicanos deseado y propuesto en las reformas realizadas.
Refrendó el respaldo a este acuerdo que reafirma la cooperación que por 20 años, prácticamente, México ha tenido de la OCDE y que ha posibilitado y aún más a partir de las reformas estructurales que se han llevado a cabo que México pueda avanzar en la ruta de un mayor desarrollo y beneficios sociales para nuestro país.
Resaltó que dicha organización es un organismo en el que están integrados 34 países que se distinguen por su desarrollo social y económico, por el nivel de avance y de crecimiento que han logrado.
Por ello, consideró que la incorporación de las mejores prácticas del quehacer gubernamental permiten que un pueblo, que una nación, logre un desarrollo mucho más equitativo, de mayor justicia social y de mayores beneficiospara los habitantes de las naciones.
Se congratuló por la asesoría de la OCDE a México en las reformas, así como el apoyo al diseño de políticas en materia de salud, desarrollo rural, entre otras materias en las que trabajarán.
"Estamos trabajando con decisión para consolidar no solo lo que se logró en 2013, sino para que las reformas de manera gradual y año con año se reflejen en beneficio para todos los mexicanos", insistió.
El convenio fue firmado por el titular de la Secretaría de Hacienda, Luis Videgaray, y el secretario general de la OCDE, José Angel Gurría.