Trabajadores del tren carbonero reanudan sus tareas tras una huelga en Colombia

Los trabajadores del principal sindicato de la empresa privada Ferrocarriles del Norte de Colombia (Fenoco) reanudaron hoy sus tareas tras una huelga de más de tres semanas que paralizó las exportaciones de carbón de varias multinacionales de Estados Unidos y Brasil, informaron sus portavoces.

Etiquetas: 

00046946-original.jpeg

Los trabajadores de Fenoco agrupados en el Sintraime entraron el pasado 23 de julio en huelga para exigirle a esta compañía, entre otras cosas, un incremento salarial.

Un total de 246 afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Industria Metalmecánica (Sintraime) volvió a sus labores en Fenoco, aseguró por teléfono Luis Eduardo Parra.

La normalización de las actividades de este ferrocarril carbonero, el más importante del país, tuvo como partida la declaración de ilegalidad de la huelga por parte de un juzgado laboral de la capital colombiana.

La decisión judicial, adoptada el pasado martes, obligó a los trabajadores a reunirse un día después en asamblea general, cita en la que decidieron por mayoría levantar la huelga y solicitar la convocatoria de un tribunal de árbitros para dirimir el litigio.

Los trabajadores de Fenoco agrupados en el Sintraime entraron el pasado 23 de julio en huelga para exigirle a esta compañía un incremento salarial, estabilidad laboral, respeto al derecho de asociación, seguridad industrial y medidas de mejora medioambiental.

"Esperamos que, ahora, la empresa cumpla por lo menos con los derechos de los trabajadores y no vaya a tomar ningún tipo de represalias, y que los trabajadores puedan realizar sus tareas en tranquilidad y sin roces con el otro sindicato", expresó el fiscal de Sintraime.

Parra aludió al Sindicato de Trabajadores de la Vía Férrea (Sintravifer), que reúne a un número no conocido de obreros de Fenoco, empresa con unos 630 empleados.

El sindicalista dijo que el reintegro de los trabajadores afiliados a Sintraime supone la pronta reactivación del tren carbonero.

El ferrocarril transporta a diario 160,000 toneladas de mineral de yacimientos en el Cesar, departamento de la frontera noreste con Venezuela, a los puertos caribeños de Santa Marta y Ciénaga, por una línea de 200 kilómetros.

La empresa férrea es de propiedad de En Pro de Colombia (Prodeco, de la estadounidense Glencore), Drummond Co. Inc. y Goldman Sachs Group Inc., también de Estados Unidos, y la brasileña Vale.

El fiscal de Sintraime dijo que su organización sigue dispuesta a retomar el diálogo directo con la empresa para buscarle salida al contencioso laboral que los llevó a la huelga, que, según dijo, para el sindicato "sigue siendo legal hasta que no se demuestre lo contrario".

El jueves el Ministerio del Trabajo levantó los sellos de las instalaciones de Fenoco, paso legal para "permitir el ingreso de los trabajadores para retomar sus actividades laborales".