Senadores panistas avalan el nombramiento de Eduardo Medina Mora como Embajador designado ante Estados Unidos

La senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza aseguró que el perfil de Eduardo Medina Mora, designado Embajador ante los Estados Unidos de América por el Ejecutivo federal, por su experiencia como secretario de Seguridad Pública y Procurador General de la República va a ayudar con los temas que tienen que ver con la seguridad.

00059669-original.jpeg

La senadora panista, Mariana Gómez del Campo Gurza.

Durante la comparecencia del diplomático ante la Segunda Comisión de la Comisión Permanente, la Legisladora de Acción Nacional afirmó que “es crucial el nombramiento para que se pueda dar continuidad a muchas acciones que ya se han llevado a cabo, pero también para que se puedan sacar adelante muchos de los temas pendientes”.

Gómez del Campo Gurza dijo que será muy importante el trabajo que realice el Senado de la mano con la Embajada.

“Usted cuenta con nosotros para impulsar cualquier tema que tenga que ver con beneficios para México y sobre todo para lograr ese cambio de percepción en Estados Unidos de nuestro país”, le reiteró la Senadora al Embajador.

Tras anunciar su voto a favor de la ratificación Medina Mora como representante de nuestra nación ante el vecino país del norte, el senador panista Juan Carlos Romero Hicks consideró que uno de los objetivos centrales de la relación con Estados Unidos debería ser la búsqueda de una comunidad de América del Norte.

Necesitamos ir más allá en una visión regional que nos integre; es muy importante que particularmente desde el medio académico, empresarial y político haya redes trabajando por el espíritu de una comunidad de América del Norte, aseveró el Legislador guanajuatense.

Romero Hicks dijo que también es relevante impulsar el desarrollo social de las comunidades mexicanas en la frontera con Estados Unidos porque “nuestras diferencias respecto de las de Estados Unidos son abismales, se debe tener una visión mucho más integradora que vaya más allá del comercio, se debe promover mayor desarrollo social, así como el cuidado del medio ambiente”.

Destacó que también se necesita una relación mucho más estratégica y cercana en el tema de la seguridad energética.

En otro tema, Romero Hicks consideró que México necesita tener más estudiantes becarios en Estados Unidos, pero también se necesitan más becarios estadounidenses en México, porque en temas de ciencia e innovación se podría tener mayor cooperación e impulso entre las dos naciones.

Por último, manifestó su admiración y reconocimiento a Medina Mora por haber servido a México durante tres administraciones distintas, “un servidor público que no claudique en principios y que digan que México tiene esperanza y viabilidad”.

En su oportunidad, el senador Jorge Luis Lavalle Maury destacó la trayectoria y perfil diplomático, así como la experiencia en materia de seguridad nacional y combate organizado, que respaldan a Eduardo Medina Mora para ser ratificado como Embajador de México ante Estados Unidos.

“No me queda la menor duda que las credenciales que lo anteceden son muy buenas para no solamente representar sino para defender los intereses de nuestro país con nuestro vecino y principal aliado comercial: Estados Unidos”, señaló.

Asimismo, el panista indicó que hay muchos temas que unen a México y EU, los cuales requieren una verdadera corresponsabilidad, como es el caso del tráfico de drogas y de armas.

En el primer caso, dijo, el gobierno estadounidense ha demandado a nuestro país que detenga ese ilícito, “pero como decía el ex presidente Felipe Calderón, para combatir ese fenómeno se debe combatir el consumo en Estados Unidos, sin embargo los resultados en ese sentido no han sido tan positivos como se quisieran”.

En el caso del tráfico de armas, señaló el senador por Campeche, desde hace muchos años ese fenómeno ha venido afectando a muchas familias en nuestro país, ya que esas armas son adquiridas por los grupos delincuenciales en México. En ese sentido, comentó que los anteriores son dos temas que por su trascendencia requieren de una corresponsabilidad de los dos países para enfrentarlos de manera eficaz.

El nombramiento aprobado por unanimidad por los integrantes de la Segunda Comisión, será sometido a votación del Pleno de la Comisión Permanente durante la sesión de mañana.