Se realizó el Taller de Competitividad “Innovación y Brechas en Capacidades”

El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, clausuró el Taller de Competitividad “Innovación y Brechas en Capacidades”, organizado en conjunto entre la Secretaría de Economía y el Foro Económico Mundial

Durante su intervención, el secretario Ildefonso Guajardo destacó que México, como la mayoría de los países de Latinoamérica, enfrenta retos importantes para lograr desarrollar condiciones que permitan incrementar la productividad y capacidad para innovar de nuestro capital humano e industria.

Por lo anterior, destacó la labor del Foro Económico Mundial en conjuntar un grupo de expertos, cuyas discusiones llegaron a emitir 10 recomendaciones para impulsar el desarrollo de competencias e innovación en América Latina, y que fueron presentadas en Davos, Suiza, en enero de este año.

De las 10 recomendaciones emitidas, el grupo de expertos recomendó concentrar los esfuerzos durante los próximos 6 meses en las siguientes prioridades: (1) diseñar esquemas público-privados de financiamiento de proyectos en investigación y desarrollo de capacidades y (2) alinear la inversión con prioridades económicas y sociales.

El Titular de Economía recordó que México ya está tomando acciones decididas en estas recomendaciones, como son el compromiso de la administración del Presidente Enrique Peña Nieto de incrementar la inversión destinada a Ciencia, Tecnología e Innovación, hasta alcanzar el 1% del PIB para el año 2018.

Asimismo, hizo una invitación a los presentes a trabajar en la revisión del marco jurídico que regula las Asociaciones Público Privadas para que se utilicen en mayor medida en los ámbitos de innovación y desarrollo tecnológico.

Finalmente, señaló que la reforma educativa contribuye sin duda a reducir la brecha que existe entre los alumnos recién egresados y las necesidades productivas del país.

En la clausura estuvo presente Marisol Argueta, Directora para América Latina del WEF, la Subsecretaria de Competitividad y Normatividad de la SE, Rocío Ruiz Chávez, y el Director General de ProMéxico, Francisco González Díaz, entre otros.

El Competitiveness Lab es un proyecto iniciado en 2013 por el Foro Económico Mundial con el objetivo de organizar un proceso de diálogo entre expertos del gobierno, la academia y el sector empresarial, que contribuya a mejorar la competitividad regional.