Regulariza Sedatu predios que albergan escuelas en beneficio de 2 mil alumnos de media superior

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) entregó, a través del Registro Agrario Nacional (RAN), 13 títulos de propiedad al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas (Cecytez), para regularizar los predios donde se ubican sus planteles educativos.

Etiquetas: 

Los predios regularizados se encuentran en los municipios de Fresnillo, Sain Alto, Pinos, Valparaíso, Villa de Cos, General Pánfilo Natera, Loreto y El Salvador. La medida garantiza la continuidad del trabajo docente de al menos 79 maestros en beneficio de 2 mil alumnos de educación media superior.

Con base en un convenio de colaboración suscrito con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Sedatu lleva a cabo, a través del RAN, un programa para regularizar, en todo el país, 16 mil 354 predios donde se ubican planteles educativos públicos de los tipos básico, medio superior y superior, que no cuentan con título de propiedad.

Para alcanzar este objetivo, el RAN despliega brigadas técnicas en todo el territorio nacional para regularizar los predios y que no se generen costos extraordinarios a los estados.

Así, la regularización permitirá que las autoridades educativas cuenten con los títulos de propiedad de las escuelas a su cargo, asentadas en terrenos ejidales.

En ese marco, además de los títulos entregados al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas, la Sedatu otorgó el año pasado 816 títulos de propiedad para igual número de planteles ubicados en los estados de Tlaxcala y Puebla.

Los inmuebles educativos ocupan una superficie cercana a los 3 millones de metros cuadrados y el valor de la infraestructura regularizada en ambas entidades es de mil 470 millones de pesos, en beneficio de 71 mil 261 alumnos de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato.

En la entrega de títulos de propiedad en Zacatecas, estuvieron los 13 directores de los Cecytez; la directora general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Zacatecas, Herminia López Magallanes, y el delegado federal del Registro Agrario Nacional, Arturo Jairo García.