Prevención, pilar fundamental para resolver problemas que enfrenta el país: Rosario Robles

“Es mediante la prevención cómo resolveremos los problemas de nuestras comunidades”, afirmó la secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, al realizar una caminata nocturna, por el Boulevard Guadalupano, en el estado de Aguascalientes.

Etiquetas: 

Al recorrer por las colonias Benito Palomino Dena y Villa de la Loma, acompañada del subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana,  Alberto Begné, así como de la presidenta del INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez; del gobernador del estado, Carlos Lozano de la Torre y del presidente municipal de Aguascalientes, Juan Antonio Martín del Campo, escucharon de viva voz de los vecinos las principales demandas para mejorar sus colonias, sus calles y sus casas.

Rosario Robles destacó que nunca antes, en ningún gobierno federal se habían hecho estas caminatas nocturnas. Es por ello –dijo- que se realizará una mesa de trabajo, aquí en el estado, con los representantes de las secretarías de Gobernación, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, del gobernador y del presidente municipal “para hacer un plan de trabajo y ver qué nos compete a cada uno de nosotros y dar respuesta a sus demandas presentadas hoy”.

En el marco del programa "Ciudades Seguras para las Mujeres, Derecho a la Ciudad", la Titular de la SEDATU recorrió calles y avenidas de colonias en el noroeste de la Ciudad de Aguascalientes, en donde destacó que las mujeres son el pilar de la familia, ya que saquen adelante sus familias, a sus hijas y a sus hijos.

La secretaria Rosario Robles se comprometió a que próximamente se rescatarán espacios públicos y de convivencia, así como, “los departamentos abandonados y las unidades de INFONAVIT, para que haya iluminación, eso es lo que nos da más certeza y seguridad, trabajaremos en las calles, en el alumbrado, en su pavimentación, trabajaremos juntos los tres niveles de gobierno", destacó.

Rosario Robles recorrió las calles de estas colonias de alta marginación, donde las mujeres, con gran preocupación, le manifestaron los peligros a que se exponen día a día. Desde atracos en pleno día hasta agresiones sexuales, suicidios, tiradero de cadáveres, hechos y situaciones que propician un clima inseguro y violento para ellas, sus hijas, sus hijos y sus familias.

“Le pedimos –suplicaron- que haya vigilancia, seguridad, luz, porque tenemos mucho miedo de salir y caminar por estas calles, por cruzar por este puente…por la misma razón ya no dejamos que nuestras hijas e hijos salgan a jugar a las calles”, dijo Claudia Rosales a nombre de todas ellas, madres de familia en su mayoría, pero mujeres jóvenes, unas más que otras, pero todas interesadas en mejorar el bienestar de sus niñas y niños y la seguridad de sus familias.

Al hacer uso de la palabra, el subsecretario Alberto Begné Guerra, comentó que la prevención social de la violencia y la delincuencia rendirán frutos, “atacando estos fenómenos desde su raíz”.

Para lo cual, destacó el subsecretario Begné, debemos atacar los factores de riesgo que los provocan, cómo prevenir la violencia familiar, las adicciones, y la recuperación de espacios,  y dar oportunidades de empleo.

Por su parte, la presidenta de INMUJERES, Lorena Cruz Sánchez, destacó que este programa debe de estar a nivel nacional,  "debemos estar caminando por las calles y escuchando las peticiones de las mujeres", en este sentido, hizo un reconocimiento al trabajo tripartita que se desarrolla  en beneficio de las mujeres mexicanas.

Al hablar a nombre de los vecinos, la señora Claudia Ramírez Rosales, de la colonia Mirador de las Culturas, agradeció el apoyo que se les brinda "los talleres que nos dan son interesantes" y pidió que estos cursos se den en muchas colonias más, debemos saber cuáles son nuestros derechos, agregó.

El gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano de la Torre señaló que en las demandas que tiene el país tan grande necesitamos agarrar punta y gracias a este Programa estamos avanzando, y estamos apuntando para atender las demandas de la gente.