Consideró que los resultados de gobierno deben emitirse de acuerdo con las leyes y tal como lo pide la sociedad, más allá de lo que significa el análisis de la cuenta pública.
En el marco de la firma de un convenio con la Cámara de Diputados para desarrollar un diplomado y foros sobre rendición de cuentas, auditoría y fiscalización, Castelazo de los Ángeles agregó que la rendición de cuentas tiene más de 200 años de vida en el país.
“Desde la primera Constitución, así se estableció” y debe continuar ejerciéndose, agregó.
Indicó que la Cámara de Diputados es una representación plural y democrática en donde “se fraguan decisiones que necesariamente deben ser inteligentes, porque son producto de argumentación, información, persuasión y de consenso … imprescindibles para que el país marche adecuadamente”.
Expresó su confianza en que en San Lázaro se continúe promoviendo este tipo de convenios.