Es importante que nuestros compañeros comiencen a analizar y que sin titubeos y sin que les tiemble la mano, lo digo de manera autocrítica como nos ocurrió a nosotros, revisen la estructura tarifaria", subrayó desde la tribuna de la Diputación Permanente.
El legislador saliente del PRD reconoció que ante la graves crisis económica seguramente habrá un gran debate sobre si es conveniente o no incrementar impuestos o pago de derechos o nuevas contribuciones.
Sin embargo, estimó que en el caso del agua está más que claro que la lógica tarifaria es perversa, porque alienta el sobreconsumo y el desperdicio en las colonias que tienen el vital líquido de buena calidad y con mayor disponibilidad, en detrimento de otras colonias.
Estimó que también se debe analizar la posibilidad de que se cobre aún cuando sea de manera simbólica las descargas de aguas negras, pues en todas las entidades se cobra no sólo el derecho por el servicio de suministro de agua potable, sino también las descarga de aguas negras.
Dijo que hay miles de empresas que descargan aguas negras en el Distrito Federal, por lo que valdría la pena generar recursos para atender las necesidades del tratamiento de aguas en la ciudad de México.