Al presentar las conclusiones de la reunión de trabajo para abordar detalles de la Operación Monarca, el senador del Grupo Parlamentario del PRD destacó la necesidad de realizar esfuerzos binacionales en defensa de los migrantes.
En ese sentido, Ríos Piter señaló que la Operación Monarca tuvo la intención de establecer reuniones para identificar cuáles son las principales preocupaciones de los mexicanos en Estados Unidos a escasos días de que Donald Trump asuma el gobierno.
Informó que en los recientes días, junto con los senadores Benjamín Robles Montoya, Juan Carlos Romero Hicks y Jesús Casillas, encabezó reuniones con autoridades de Los Ángeles, California, como el concejal Gil Cedillo, y con legisladores californianos, incluyendo al presidente del Senado Kevin de Leon.
Armando Ríos Piter apuntó que derivado de esas reuniones surgieron dos líneas de acción que presentarán el próximo 18 de enero al Senado que contienen las actividades a desarrollar de la mano del Gobierno federal.
La primera, dijo, tiene que ver con fortalecer la red consular, pues una de las principales preocupaciones de los migrantes mexicanos es tener claridad sobre los derechos que tienen frente a las amenazas de deportación.
Y el segundo eje, añadió, tiene que ver con cómo garantizar que aquellos estudiantes que tiene adquirieron estudios en Estados Unidos puedan revalidarlos en nuestro país.