"Tenemos que enviar una señal si no queremos que los resultados de las elecciones del 17 de junio no encierren a Grecia en una política que les condenaría", señaló Cazeneuve en una entrevista a la cadena de televisión "iTélé" al ser preguntado por su posible abandono de la moneda única europea.
Recordó que en su encuentro el martes en Berlín el nuevo presidente francés, François Hollande, y la canciller alemana, Angela Merkel, había insistido en que "no es deseable" que Grecia deje el euro y que "multiplicarán las iniciativas para que no sea así".
Pero añadió que "el riesgo para Grecia, más allá de las elecciones del 17 de junio, es no crear las condiciones del crecimiento" económico.
Sobre ese misma cuestión, reiteró la intención de Hollande de "sacar Europa de la crisis" mediante "el restablecimiento de las cuentas públicas (...) y al mismo tiempo con el crecimiento. Porque no habrá un restablecimiento sostenible de las cuentas públicas sin crecimiento".
Preguntado sobre si los otros países europeos están de acuerdo, respondió que "estamos en un proceso de discusión" que "debe proseguir no sólo entre Francia y Alemania" sino con otros países, y añadió que "Europa se construye con el consenso".
Cazeneuve avanzó que el domingo estará en Berlín para abordar la actualidad europea con su homólogo alemán y la semana próxima en Estrasburgo durante la sesión del Parlamento Europeo.
En cuanto al hecho de que pertenezca, como el ministro de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, a los que en 2005 hicieron campaña contra el proyecto de Constitución Europea, que fue rechazada por los franceses en referéndum, defendió la que fue su posición.
"En 2005, Fabius y yo quisimos que Europa tomara otro camino. Ahora es una necesidad", aunque a continuación matizó que su voluntad no es deshacer el Tratado de Lisboa" e insistió en que es "muy europeo" y que su prioridad es "que Europa remonte la crisis".
"Voy a poner toda mi energía al servicio del salvamento de Europa, que se recupere el crecimiento y el empleo y que los países en dificultados superen esas dificultades", argumentó.