"El primer (punto) es la intensificación de la búsqueda, la continuación de la misma, redireccionar la búsqueda en vida y no centralizarla tanto en las fosas", dijo Rosales, en referencia a la esperanza de que los jóvenes sigan vivos.
En declaraciones que difunde hoy la emisora Radio Fórmula, Rosales dijo que el segundo punto que los familiares plantearán al mandatario es que "no se criminalice a la normal rural". "No quisiéramos que cobrara fuerza el tema de la infiltración (del crimen organizado)", apuntó.
Uno de los inculpados en el caso de la desaparición de los 43 estudiantes desaparecidos declaró que entre los alumnos secuestrados estaban infiltrados 17 miembros de la banda criminal de Los Rojos con el propósito de asesinar a un jefe rival de plaza de Guerreros Unidos.
"El tercer punto es que esperamos el apoyo decidido para la reparación del año (para los 43 estudiantes) y la sanción a los responsables", agregó.
En la reunión participarán padres de los 43 jóvenes, sus abogados y representantes de la Comisión Civil de Impulso y Seguimiento a la Búsqueda, formada por ONGs y personalidades que apoyan los reclamos de las familias.
Treinta y tres días después de la desaparición de los jóvenes, en un hecho en el que participaron policías municipales y el cártel Guerreros Unidos, las miradas están centradas hoy en un terreno escarpado donde los peritos buscan posibles restos.
El terreno está cerca de un basurero municipal en Cocula, una población situada a unos 20 kilómetros de Iguala, la localidad donde los jóvenes fueron perseguidos a tiros por la policía antes de desaparecer. En el ataque murieron seis personas.
Los estudiantes desaparecidos el 26 de septiembre pertenecen a la escuela rural del magisterio de Ayotzinapa, situada también en Guerrero. La desaparición ocurrió en Iguala, una ciudad de 140,000 habitantes situada unos 200 kilómetros al sur de Ciudad de México.
Según las investigaciones, los policías los entregaron a agentes de la vecina localidad de Cocula, que a su vez los llevaron con integrantes de Guerreros Unidos. Desde entonces se desconoce su paradero. (DPA)