Obama y Romney participarán en la Iniciativa Global Clinton en Nueva York

El presidente de EE.UU., Barack Obama, y el candidato republicano a la Casa Blanca Mitt Romney, participarán a finales de mes en una nueva edición de la Iniciativa Global Clinton que reunirá a un millar de personalidades y expertos en Nueva York para debatir sobre algunos de los grandes retos que afronta la humanidad.

00048715-original.jpeg

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ingresa al escenario antes de pronunciar un discurso el 23 de septiembre de 2010, durante su asistencia a sesión plenaria de cierre de la sexta reunión anual de la Iniciativa Global Clinton en Nueva York, EE.

"Estoy agradecido de que el presidente Obama y el gobernador Romney se tomen el tiempo para unirse a líderes de todos los ámbitos sociales para abordar nuestros mayores retos globales a través de la Iniciativa Clinton", afirmó hoy el expresidente estadounidense Bill Clinton en un comunicado de prensa.

Las intervenciones de Obama y Romney en la Iniciativa Clinton, que tendrán lugar cuando falten menos de dos meses para las elecciones presidenciales del 6 de noviembre, se harán por separado en dos sesión diferentes el último día de la reunión, que se celebrará del 23 al 25 de septiembre, según los organizadores.

La cita, que coincidirá un año más con un nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, reunirá a un millar de personalidades y expertos, entre los que se encuentra el rey Juan Carlos de España; el presidente de Honduras, Porfirio Lobo o el mandatario saliente de México, Felipe Calderón.

La larga nómina de invitados sigue creciendo y los organizadores anunciaron hoy que entre los participantes estarán también la reina Rania de Jordania, la presidenta de Kosovo, Atifete Jahjaga, y los mandatarios de Nigeria y Ruanda, Goodluck Jonathan y Paul Kagame, respectivamente.

Bajo el título "Diseñando para impactar", también está previsto que pasen por Nueva York el primer ministro de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, así como sus homólogos de San Cristóbal y Nieves, Denzil Douglas, y de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, entre otros.

Los organizadores confirmaron también la presencia del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner; la exsecretaria de Estado Consoleezza Rice; la esposa del ex primer ministro británico Tony Blair, Cherie Blair, la premio Nobel de la Paz Leymah Gboweem, y la presidenta de la Fundación Rockefeller, Judith Rodin, entre otros.

Entre los retos pendientes que se abordarán durante la cita está la necesidad de empoderar a las mujeres para su plena participación en la economía global, animar al sector privado a crear nuevos mercados para los más necesitados o incrementar la sostenibilidad del suministro de alimentos, entre otros.

Ya habían confirmado su participación el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, el magnate mexicano de las telecomunicaciones Carlos Slim, y el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno.

La lista incluye a la secretaria de Estado de Estados Unidos, Hillary Clinton, a la exjefa de la diplomacia norteamericana Madeleine Albright, a la presidenta de Malaui, Joyce Banda, a su homóloga de Liberia, Ellen Johnson-Sirleaf, al presidente de Sudán del Sur, Salva Kiir Mayardit, y al ex primer ministro británico Tony Blair.

En la nómina de invitados también aparecen algunos pesos pesados del ámbito empresarial como el consejero delegado de la tecnológica Cisco, Jason Clay, el máximo ejecutivo del gigante del aluminio Alcoa, Klaus Kleinfeld, la consejera delegada del grupo alimentario Kraft, Irene Rosenfeld, y el presidente de Ericsson, Hans Vestberg.

También está prevista la asistencia del presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, el bangladesí Hazle Abed, fundador y presidente de BRAC, una de las ONG más grandes del mundo, la presidenta de la ONG Save the Children, Carolyn Miles, y el príncipe Alberto II de Mónaco, entre otras personalidades.

Durante la reunión, el expresidente Clinton hará entrega de la sexta edición del "Premio Global a la Ciudadanía", un premio que el año pasado recayó en Sting, durante una cena de gala prevista para el 24 de septiembre que incluirá una actuación musical y en la que se esperan celebridades y varias caras conocidas.