Obama llama al Congreso a votar de inmediato sobre cierre gobierno

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, instó hoy a la Cámara de Representantes dominada por la oposición republicana a acabar con la "crisis manufacturada" y permitir sin más dilaciones la votación de un presupuesto temporal que permitiría poner fin al cierre administrativo del gobierno.

00089282-original.jpeg

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama.

"Que la propuesta llegue al pleno y veamos qué pasa. Que voten, que cada miembro del Congreso vote según su conciencia y después podrán decidir si quieren o no mantener el gobierno cerrado", dijo Obama al visitar este lunes la central de la Agencia Federal de Manejo de Emergencias (FEMA) en Washington.

Obama calificó de "crisis manufacturada" el actual impasse en el Capitolio que mantiene el cierre administrativo del gobierno desde el martes y advirtió una vez más de los fuertes costes, económicos y políticos, que la situación tendrá para el país. Algo que incluso podría agravarse más aún, con graves consecuencias para toda la economía mundial, si la oposición republicana continúa sin ceder y se niega también a aprobar un aumento del techo de la deuda, lo que podría hacer que Estados Unidos caiga en default en menos de dos semanas.

Las palabras de Obama son una respuesta a las declaraciones el domingo del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, quien afirmó que en la cámara baja no habrá ninguna votación sobre el presupuesto sin negociaciones de por medio.

El sector ultraconservador del partido, el Tea Party, es el principal impulsor de la demanda republicana de que el gobierno de Barack Obama haga concesiones en la reforma sanitaria del mandatario antes de aprobar un presupuesto para 2014.

Boehner aseguró asimismo que no habrá una votación "sin condiciones" sobre el aumento del techo de deuda.

Obama insistió hoy en su disposición a sentarse a hablar con la oposición, pero volvió a la par a reclamar como condición innegociable previa que los republicanos desbloqueen el presupuesto y la negociación del techo de la deuda.

"No puedo (negociar) bajo la amenaza de que si los republicanos no se salen con la suya al cien por ciento, cerrarán el gobierno o permitirán el default de Estados Uniods (...) eso es algo que no voy a hacer, no vamos a establecer ese patrón", afirmó el mandatario. (DPA)