Más de un centenar de detenidos en una redada contra narcos mexicanos en EU

El gobierno de Estados Unidos anunció hoy la detención de más de un centenar de personas en todo el país, en una redada contra presuntos narcotraficantes mexicanos que se produce una semana después del asesinato de un agente estadounidense en México.

Etiquetas: 

00018936-original.jpeg

Soldados del Ejército mexicano realizan un operativo en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal en Nuevo Laredo (México).

La Dirección Estadounidense Antidrogas (DEA) informó de que la redada, realizada en más de 150 localidades, comenzó el miércoles y se prevé que continúe mañana, y tiene como objetivo interrumpir las operaciones de distribución de drogas en Estados Unidos.

Carl Pike, un agente a cargo de operaciones especiales dentro de la DEA, dijo a los periodistas que el gobierno de Estados Unidos "está enviando un mensaje a los carteles de que no toleraremos el asesinato de un agente estadounidense o de cualquier funcionario estadounidense".

La DEA, que contó con la colaboración de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), a la que pertenecía el agente asesinado, dijo que divulgará más detalles de la operación a lo largo de la jornada.

Hasta esta mañana se han detenido más de un centenar de personas y confiscado más de 4.5 millones de dólares (3.2 millones de euros) y de decenas de armas de fuego.

Además, según la DEA, los agentes han logrado incautar cerca de 11 kilos de metanfetaminas, 107 kilos de cocaína, 2.2 kilos de heroína y 136 kilos de marihuana.

Algunas de las ciudades incluidas en la redada son Atlanta (Georgia), St. Louis (Misuri), Denver (Colorado), Detroit (Michigan), San Antonio (Texas), San Diego (California), Chicago (Illinois) y Nueva Jersey, según las autoridades.

El anuncio de la operación se produce nueve días después de que dos agentes de ICE fueran blanco de un ataque por un grupo de desconocidos en una carretera en San Luis Potosí, en México, pese a que se identificaron como diplomáticos. Uno de los agentes murió y el otro resultó herido.

El Ejército de México detuvo ayer a uno de los presuntos responsables del homicidio y el presidente Barak Obama habló después con su homólogo mexicano Felipe Calderón para agradecerle los esfuerzos "por llevar ante la justicia a los asesinos del agente especial".

La Oficina de la Presidencia mexicana confirmó también ayer que Calderón viajará a Estados Unidos los días 2 y 3 de marzo para una visita de trabajo.