Cerca de las 10:00 horas, miles de profesores adheridos al Sindicato de Trabajadores de la Educación (SNTE) encabezaron esta marcha con rumbo al zócalo capitalino, donde se instalarán en plantón de manera indefinida hasta lograr respuestas satisfactorias a su pliego de demandas.
El primer contingente de profesores, salió de la zona poniente de la capital en inmediaciones de la agencia de Santa Rosa Panzacola, en tanto que otras dos lo hicieron de la zona sur.
El cuarto grupo de mentores de la educación partió del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), en inmediaciones de la agencia de Santa María Ixcotel, en el municipio de Santa Lucía del Camino, colindante con la capital por el lado oriente.
Una vez concluida la marcha, los profesores se instalarán en el primer cuadro de la ciudad y mantendrán un paro de labores en los más de 14,000 centros de educación básica de la entidad.
Asimismo, 10 por ciento de la membresía de la Sección 22 reforzará el plantón que la CNTE protagoniza en la Ciudad de México.
Al respecto, el gobernador Gabino Cué llamó al magisterio oaxaqueño "a continuar con la mesa del diálogo, concluir el proceso de negociación y encontrar respuestas sólidas, pacíficas y perdurables a favor de la educación".
“Todos los trabajadores de la educación deben tener certeza que cuentan con el respaldo del gobierno del estado, pero también deben considerar que la complejidad de la problemática educativa de Oaxaca y la estrechez de los recursos públicos requiere la compresión y una actitud de moderación de parte de las maestras y maestros”, señaló.
Detalló que parte de los acuerdos alcanzados entre los gobiernos estatal y federal con la gremial, en materia económica, suman un total de mil 560.9 millones de pesos.
Esta cifra, indicó, está destinada al mejoramiento educativo, equipamiento, becas escolares, uniformes y útiles escolares, así como beneficios directos a los trabajadores.