Ana Güezmes García, representante de la ONU Mujeres en México, señaló que las trabajadoras del hogar tienen menos derechos que el resto de los trabajadores, ya que cuentan con una jornada de trabajo diferenciada, sin protección social, sin contratos, sin honorarios, sin ningún tipo de supervisión laboral, por lo que sugirió ratificar el convenio 189 para hacer las reformas legislativas.
Al respecto la senadora Layda Elena Sansores San Román (PT), Presidenta de la Comisión de Asuntos Migratorios, dijo que nuestra ley de migración es un poema y nuestra realidad es una tragedia, porque no hay recursos y sin dinero pues el amor no vale demasiado.
Finalmente el diputado Hugo Daniel Gaeta Esparza, secretario de la Comisión de Asuntos Migratorios (PRI), detalló que solamente haciendo un trabajo conjunto y teniendo un gran compromiso con las y los migrantes se puede sacar adelante un tema tan importante no solo para México sino para el mundo.