La Comisión de Puntos Constitucionales hará un estudio minucioso de la Reforma sobre Derechos Humanos

El presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Julio César Moreno Rivera, dijo que se hará un análisis a fondo de la reforma al artículo 1° constitucional sobre derechos humanos e hizo un llamado para dejar de descalificarla antes del estudio legislativo que tendrá que hacer la Comisión que preside.

00059999-original.jpeg

Julio César Moreno Rivera, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados.

Explicó que la iniciativa que ha propuesto el PRI ya se turnó a la Comisión de Puntos Constitucionales y que a esta reforma, como a todas, se le dará el seguimiento y análisis jurídico para su dictaminación, pero de entrada pidió a las ONG, partidos y compañeros, permitan hacer un estudio claro y a fondo de los alcances y acotamientos del texto a modificar.

“La ley es perfectible y todos los diputados tienen el derecho de presentar las iniciativas que crean convenientes. La Comisión en turno tendrá que hacer un estudio minucioso y, en su caso, aprobar o desechar la propuesta. Sin embargo, el tema se ha convertido más en un asunto político que jurídico”, puntualizó el legislador.

Julio César Moreno recordó que en el 2011 se incorporaron los derechos humanos al artículo constitucional con el fin de que todas las personas gocen de los derechos humanos reconocidos en la Constitución y en los tratados internacionales de los que México sea parte, así como de las garantías para su protección.