Según fuentes de la Liga Árabe, la postura del grupo de contacto responde a la petición hecha por la misión, que presentó hoy su informe sobre la situación en Siria y solicitó apoyo administrativo y logístico para llevar a cabo su trabajo.
En su informe, la misión árabe afirmó que el Gobierno de Damasco ha cooperado para que la delegación desempeñe su papel, pero que los observadores han constatado el estado de opresión e injusticia en el que se encuentran los habitantes de algunas ciudades.
Algunos opositores, sobre todo en Deraa (sur), Homs (centro), Hama (centro) e Idleb (norte), han informado a los observadores de que han tenido que alzarse en armas debido al sufrimiento del pueblo sirio.
Asimismo, según el documento, hay cifras contradictorias de los detenidos sirios y, por ello, la misión continúa sus contactos con el régimen del presidente sirio, Bachar al Asad, para que las aclare.
La propuesta del grupo de contacto de prologar la misión un mes debe ser ahora aprobada por los ministros de Exteriores de la Liga Árabe, que se encuentran reunidos en estos momentos en El Cairo.
Durante esa reunión, el jefe de la diplomacia saudí, Saud al Faisal, anunció que su país ha decidido retirar a sus observadores de la misión debido a que Damasco no cumple con el plan árabe para frenar el derramamiento de sangre.
Al Faisal pidió también que se respete lo estipulado por el organismo panárabe de imponer sanciones para presionar al Gobierno sirio a cumplir con sus compromiso
Además, instó a la comunidad internacional a que asuma su responsabilidad y utilice todo tipo de presión posible para convencer a Damasco de que aplique de inmediato y de una manera global la solución a la crisis incluida en la iniciativa árabe.