Al participar en la entrega-recepción del informe anual del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, dijo que este esfuerzo debe ser de todos, a fin de dar pasos significativos en la enseñanza de nuestros niños y jóvenes.
Sobre el particular, reconoció la labor de la junta de gobierno del INEE y de la presente administración federal, para la cual desde el inició de su gestión, la educación dejó de ser un referente de discurso, a fin de convertirse en preocupación real.
Empero, el legislador por el estado de Sinaloa comentó que el reto hoy en día, es cómo vamos a avanzar a pasos más acelerados en materia educativa.
Posteriormente, Amador Gaxiola se refirió a la reforma educativa y en particular a la evaluación de los maestros, y señaló que los profesores han enfrentado este reto, primero con ciertos temores, con escepticismo y dudas, pero hoy al ver los resultados, poco a poco se está sembrando la semilla de que es necesaria.
“Los objetivos alcanzados en las etapas de esta ley de servicio profesional docente, está dejando enseñanzas, retos que cumplir y al final de cuentas, los mejores maestros estarán en las aulas para bien de los niños del país”, aseveró el secretario de la Comisión de Educación del Senado de la República.