"Según todo lo que sé durante mi época en la oficina del jefe de gobierno no había intención de ningún tipo de envenenar a Arafat o infringirle algún daño", dijo el ex jefe de la cancillería de Sharon Dow Weissglass en declaraciones que publicó el diario "ynet" en la noche del miércoles.
"Lo más fácil siempre es culpar a Israel", dijo por su parte el asesor de Sharon Raanan Gissin, que habló de una posible lucha interna de poder entre los palestinos como causa de la muerte de Arafat.
También el portavoz del Ministerio de Exteriores israelí, Jigal Palmor, negó cualquier relación con la muerte del líder palestino, tras conocerse el miércoles un informe de científicos suizos, adelantado por la televisión Al Yazira y el diario británico The Guardian.
"No hay una conexión israelí de ninguna manera", dijo a dpa Palmor, que tildó las conclusiones del informe de "totalmente inconcluyentes".
"No hay pruebas científicas que determinen la causa de la muerte, sino más bien otro episodio de la telenovela sin fin en la que Suha Arafat se enfrenta a la Autoridad Palestina", dijo en referencia a la viuda de Arafat, alegando que la teoría del envenenamiento "está llena de agujeros".
Miembros de los comités de la autoridad palestina que investigan su muerte se negaron a comentar el informe suizo hasta la rueda de prensa en la que se espera que se presenten los resultados de otros dos informes realizados por científicos franceses y rusos. No se sabe cuándo tendrá lugar y además la autoridad palestina espera que sus propios expertos estudien los tres informes.
Los tres equipos de Suiza, Rusia y Francia tomaron muestras de la tumba de Arafat en noviembre de 2012 para analizar la existencia de polonio 210.
"Teniendo en cuenta las limitaciones analíticas ya mencionadas, sobre todo por el lapso de tiempo desde la muerte y la naturaleza y calidad de las muestras, los resultados apoyan moderadamente la teoría de que la muerte fue consecuencia de envenenamiento con polonio-210", dice la conclusión del informe de 108 páginas realizado por la clínica Universitaria de Lausana.
Los expertos rusos dijeron a mediados de octubre no haber encontrado evidencias de envenenamiento con polonio.
Los palestinos acusaron a Israel de envenenar a Arafat, que murió a los 75 años en un hospital militar a las afueras de París el 11 de noviembre de 2004.