Invierte gobierno federal 900,000 millones de pesos en materia social, en cuatro años

En los últimos cuatro años se han invertido casi 900,000 millones de pesos en materia social, 2.4 veces más que en el sexenio anterior, que ya era en sí una cifra histórica, afirmó el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol, Luis Mejía Guzmán, al enfatizar en el compromiso de la dependencia federal por abatir los rezagos en los rincones más marginados del país.

Etiquetas: 

00023564-original.jpeg

Luis Mejía Guzmán, subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Sedesol.

Durante la entrega de obras en la Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, en la comunidad San Sebastián Teotihuacán, Hidalgo, el Subsecretario de la Sedesol sostuvo que hoy “la política social del gobierno federal tiene una visión humanista, sustentada en el respeto a la dignidad de la persona humana y el compromiso permanente”, cuyos resultados se ven reflejados en el Censo del Población y Vivienda 2010.

Entre 2000 y 2010 –ejemplificó- la cobertura educativa en primaria pasó de 94.8 a 98.6 por ciento, y de 83.8 a 95.3 por ciento en secundaria en todo el país; además el 94 por ciento de niños y niñas de México asisten a la escuela por igual y sin distingos de género. El ejemplo más claro, dijo, es que hoy 9 de cada 10 niños y niñas entre 6 a 15 años asisten a la escuela en el estado de Chiapas.

El subsecretario Luis Mejía Guzmán explicó que en los últimos 10 años el rezago en educación básica se redujo de 36 por ciento al 18 por ciento en Hidalgo, prácticamente una disminución de 50 por ciento, con tendencias similares en Tabasco y Quintana Roo.

Agregó que en política social se avanza por el camino correcto, ya que hoy 85.4 por ciento de los hogares con niños y jóvenes cuenta ya con agua entubada, 85.8 con drenaje y 98.9 con luz eléctrica.

En este sentido, hizo un exhorto a los diferentes órdenes de gobierno a seguir coordinando esfuerzos, ya que –dijo- “la educación resulta esencial para alejar a los niños de las adicciones y prácticas violentas, y les da el temple necesario para que puedan forjarse un destino a través de la dedicación y el esfuerzo cotidiano en las aulas”.

La Escuela Primaria “Ignacio Zaragoza”, de la comunidad de San Sebastián Teotihuacán, fue rehabilitada con recursos de la Sedesol por 3 millones 727,000 pesos y llevaba 20 años sin recibir mantenimiento, por lo que ahora 640 alumnos (260 niños y 380 niñas) contarán con instalaciones dignas para su pleno desarrollo intelectual, físico y emocional.

Gracias a los apoyos del Programa de Desarrollo de Zonas Prioritarias de la Sedesol, hoy los niños y niñas de esta comunidad del municipio de Nopala de Villagrán, enclave de alta marginación, podrán disfrutar de 12 aulas, cancha de usos múltiples y cercado perimetral, entre otros beneficios.

En general se construyeron 786 metros cuadrados de losa de concreto para techos, 2,801 metros cuadrados de piso firme -incluyendo las aulas, la cancha y andadores-, se colocaron ventanas, barandales y puertas, lámparas y apagadores, además de que se realizó la instalación eléctrica en cada uno de los salones, entre otras acciones.